miércoles, 28 de enero de 2015

Problemas causado por el humano al medio ambiente


Buenas, en esta entrada hablaré sobre algunos problemas causados por el ser humano al medio ambiente.

Dentro de las actividades humanas nocivas para el ambiente están:


- La minería: No solo deteriora el paisaje, sino que puede cambiarlo totalmente y ocasionar severos daños al ambiente.


-La industria: Puede ser sumamente dañina para el ambiente, por las sustancias que libera en la atmósfera, el agua y los suelos.




-La agricultura: La tala de los bosques, la quema para limpiar terrenos, el abuso de cultivo, el uso de plaguicidas, etc., se traducen en un serio perjuicio hacia el ambiente.

- El pastoreo: El uso de los suelos para el pastoreo intensivo o ganado vacuno, puede acabar con su fertilidad y convertirlos en áridos.

-La construcción: La tala indiscriminada de bosques para la construcción de urbanizaciones o poblados, carreteras, etc.

Bueno, espero que os haya gustado ¡Hasta la próxima entrada!

miércoles, 21 de enero de 2015

Huracán Gilbert

Buenas, en esta entrada os hablaré sobre el huracán "Gilbert"
 El huracán Gilbert también conocido como el huracán del siglo (siglo XX) Este huracán golpeó durante 9 días el Caribe y el Golfo de México 
Gilbert se formó el 8 de septiembre de 1988 cerca de las islas de Barlovento. 
Se convirtió en tormenta tropical al desplazarse sobre las aguas del Caribe.
La velocidad de sus vientos solo superan a el huracán Camille (1969) y el huracán Allen (1980). La segunda vez que Gilbert se posó en tierra fué en la península de Yucatán, el 14 de septiembre, como huracán de categoría 5. Provocó inundaciones en el norte México antes de llegar a los Estados Unidos y desaparecer.
El huracán Gilbert dejó a su paso 341 muertos, la mayoría en México.

Bueno, espero que os haya gustado y servido ¡Hasta la próxima entrada!

domingo, 18 de enero de 2015

Álbum familiar 2ª parte

Buenas, aquí os dejo el álbum familiar sobre mis abuelos y mi tío 

⍟Mi abuelo
Mi abuelo es muy buena persona, muchas veces me quedaba a dormir en casa de mis abuelos y mi abuelo me contaba historias de su infancia, algunas eran alegres y otras tristes, por ejemplo el hambre que había en esa época de postguerra. Aquí os dejo una foto suya:


⌬Mi abuela 
Con mi abuela he ido a pasear a un montón de sitios y he ido con ella muchas veces a la playa, me encanta la comida que cocina. He estado con ella en muchos sitios como en Conil de la frontera. Aquí os dejo una foto suya:

Mi tío 
Mi tío casi siempre está contento y cuenta muchos chistes. Le encanta los juegos de mesa y yo juego muchas veces con el, también vamos al campo juntos muchas veces. Aquí os dejo una foto suya:

Bueno, ¡Hasta la próxima entrada!
 




Álbum familiar 1ª parte

Buenas, aquí os dejo mi álbum familiar, donde aparecen mis padres y mi hermano

Mi padre

Mi padre es una de las personas con las que mejor me llevo, el ha sido un gran ejemplo para mi y me ha enseñado un montón de cosas de tecnología, desde hacer una simple presentación hasta editar un vídeo. Aquí os dejo una foto suya:


☉Mi madre

Con mi madre también me llevo muy bien, hemos estado en un montón de sitios juntos. Es un poco nerviosa, pero es muy buena persona, nosotros vemos series y películas juntos, también me ayuda a estudiar. Aquí os dejo una foto suya:


☯Mi hermano

Mi hermano es más pequeño que yo y es un poco nervioso. Le tengo que enseñar muchas cosas, pero el también me enseña cosas, nos peleamos a veces pero nos llevamos muy bien. Aquí os dejo una foto suya:

Bueno, ¡Hasta la próxima entrada!






Mi autobiografía

Buenas, en esta entrada os dejo mi autobiografía:

Hola, me llamo Ernesto Soler y tengo 12 años.
Nací el 16 de Julio de 2002 en Málaga. Pasé mis 4 primeros años de vida en Torremolinos y ahora vivo en Cartama Estación, donde llevo viviendo más de 8 años.
Mi padre se llama como yo, Ernesto, mi madre se llama Noelia. Tengo un hermano que se llama Mario y un perro que se llama "Bolt"
Me gustan los videojuegos antiguos y los colecciono. La música que me gusta es el pop y las canciones de EMINEM y de Queen. Mis deportes favoritos son el karate y el baloncesto.
Recuerdo que cuando era pequeño casi todas las tardes me iba a pasear con mis padres a una calle de Torremolinos llamada calle "San Miguel". Casi siempre me paraba en todas las atracciones que había y en las tiendas de juguetes. Aquí en Cartama he hecho amigos con los que he ido de excursión a parques acuáticos, a la montaña... Pero la mejor excursión de todas ha sido la de fin de estudios, fuimos a Madrid y nos lo pasamos genial. Fuimos al parque Warner, al estadio "Santiago Bernabéu" y al espectáculo de "El Rey León".

Bueno, ¡Hasta la próxima entrada!⍢

miércoles, 14 de enero de 2015

La escuela que yo quiero

Informe sobre mi escuela ideal

Introducción

Buenas, soy Ernesto Soler de 1°B y os voy a hablar un poco sobre los centros que hemos estado viendo en el proyecto de las escuelas XXI. La escuela que más me ha gustado es el Ørestad gymnasium porque utilizan herramientas TIC, porque el espacio está muy bien distribuido y porque los horarios están ajustados.

1.-Distribución del espacio

Me gustaría que en mi instituto las clases sean grandes y que en las clases hayan niños de distinta edad.

2.-Distribución del tiempo

Me gustaría que en mi instituto los horarios se ajustarán para cada asignatura, por ejemplo, si en matemáticas hacen falta dos horas para hacer la clase, que la clase dure dos horas.

3.-Profesores/as 

Me gustaría que los profesores no fueran tan exigentes.

4.-Alumnos/as

Me gustaría que los alumnos trabajaran de forma cooperativa

5.-Familias

Me gustaría que en mi instituto hubiese también una escuela para padres.

6.-Métodos

Me gustaría que se trabajara con proyectos.

7.- Medios

Me gustaría que se utilizaran herramientas TIC.

8.-Socios

Me gustaría que alguna empresa nos prestara herramientas para trabajar.

9.-Evaluación
Me gustaría que en mi instituto se evalúe por el trabajo diario y por comportamiento y que no toda la nota dependa de los exámenes.



Aquí os dejo una foto de mi instituto:

¡Hasta la próxima entrada!

martes, 9 de diciembre de 2014

Noticias sobre el universo

Buenas, en esta entrada os hablaré sobre algunas noticias y vídeos recientes.



Lanzada la sonda "Hayabusa 2" hacia un asteroide


a bordo de un cohete H-IIA. El objetivo de esta misión  es viajar hasta el asteroide 1999JU3, estudiarlo y tomar unos gramos de muestras para traerlas a la Tierra. El regreso está previsto para finales de 2020. Tras el despegue del cohete, retrasado un par de días por las condiciones meteorológicas, se han empezado a recibir datos de la nave que han ido confirmando su trayectoria correcta y el cumplimiento de la secuencia inicial de vuelo, según ha informado la agencia espacial nipona JAXA. La misión, con un coste total de 220 millones de euros, se ha desarrollado en cuatro años.



Dos estrellas están a punto de fusionarse


Esta noticia dice que una estrella de unas 38 veces la masa del Sol y otra ligeramente inferior, de unas 32 masas solares, están tan cerca que comparten una única envoltura. Ambas orbitan alrededor de un centro de masas común, y acabarán fusionándose en una única estrella supermasiva, dicen los científicos, de unas 70 veces la masa del Sol. 



Será dentro de algunos millones de años, ni siquiera decenas de millones de años, y tenga en cuenta que eso no es apenas nada en términos astronómicos,ya que nuestro Sol tiene 4.500 millones de años de vida.
Cuando las dos estrellas se fusionen, la nueva seguirá su evolución normal, y posiblemente acabe su vida en una gran explosión de supernova.

Dos misiones espaciales europeas se desarrollarán bajo responsabilidad española


Dos empresas españolas, por primera vez, asumen la responsabilidad de la construcción e integración, como contratistas principales de dos misiones de la Agencia Europea del Espacio. Una es Proba 3, un proyecto de ensayo de tecnologías que constará de dos artefactos espaciales volando en formación, de la que se encargará la compañía Sener. La otra es Cheops, en manos de Casa Espacio, un telescopio para detectar y caracterizar planetas extrasolares. Está previsto que ambas sean lanzadas en 2017.
La investigación científica crea bienestar y riqueza social y es un pilar fundamental de la competitividad, declara el presidente del gobierno.

La primera red meteorológica extraterrestre se construye en España


Cuando el rover Curiosity llegó a la superficie de Marte en el verano de 2012 y puso en funcionamiento su instrumental científico, un pequeño aparato de fabricación española comenzó igualmente a recoger datos. Era el instrumento REMS (Rover Environmental Monitoring Station), encargado de reunir datos meteorológicos diarios y estacionales. Desde entonces, REMS ha suministrado ininterrumpidamente información acerca de la presión atmosférica, la humedad, la radiación ultravioleta, la temperatura del aire y del suelo, y los vientos en el cráter Gale. Por primera vez desde el programa Viking en los años 70, disponemos de datos meteorológicos continuos obtenidos desde la superficie de otro mundo. Y el desarrollo de los instrumentos que están haciendo posible esta investigación ha tenido lugar en España.



Vídeos

Bueno, aquí os dejo algunos vídeos sobre el universo

Evolución del universo



Formación y origen del sistema solar


Origen de la Luna


Eclipses lunares totales (vídeo en inglés)


Bueno, espero que os haya gustado y servido. ¡Hasta la próxima entrada!


Fuente: El país.com
Imágenes extraídas de: Elpaís.com e infoespacial.com