Mostrando entradas con la etiqueta IIGM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IIGM. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de abril de 2018

¿Por qué la IIGM termina antes en Europa que en todo el mundo?

¡Hola! En esta entrada os diré la respuesta a la pregunta propuesta en el título, así que, empecemos.

Para empezar, debemos recordar por qué la guerra terminó en Europa. Esto ocurre tras las batallas de Stalingrado, Alamein y Midway, en las cuales las potencias del eje empezaban a perder, pero el detonante fue que Italia fue atacada desde el sur por los Aliados, la batalla del Kursk, perdiendo los Alemanes contra la URSS y el Desembarco de Normandía (o Día D), en el cual Francia fue liberada.
Y ahora, volviendo a la antes mencionada Italia, finalmente el ejercito alemán de Italia se rindió, y Mussolini fue fusilado.
Viendo todo esto, el 30 de abril de 1945, Hitler se suicidó viendo que la derrota era inminente, y el 2 de mayo fue liberada Berlín. Hasta aquí bien, aparentemente la IIGM ha terminado, pero todavía queda algo importante: El frente del Pacífico.
Hagamos memoria: en 1941, el barco Pearl Harbour (perteneciente a los EEUU) fue fusilado por los Japoneses, a lo que EEUU responde metiéndose en la guerra en el bando aliado. Pues incluso después de que la guerra terminase en el Frente Oriental, Japón y EEUU seguían en guerra.
Japón era un duro rival, ya que sus soldados no tenían miedo de morir y se volatilizaban, estos son los llamados kamikazes, pero EEUU finalmente impuso un ultimatum.
Este ultimatum es conocido como uno de los actos de la humanidad más crueles, y es que se lanzaron dos bombas atómicas sobre dos ciudades niponas: Little boy en Hiroshima el 6 de agosto de 1945 y Fat Man en Nagasaki, el 8 de agosto de 1945. Estas bombas causaron unas 200000 muertes, y a la vez, hicieron que casi un mes después, el 2 de septiembre, Japón finalmente se rindiera.


Espero que os haya gustado la entrada, y sobre todo que hayáis aprendido. ¡Hasta la próxima!


Vídeo


Fuente: