miércoles, 18 de mayo de 2016

La peste negra

Hola! En esta entrada os voy a hablar sobre la peste negra, comencemos.
La peste negra se empezó a expandir en el siglo XIV, por unos marineros italianos que la trajeron desde Asia y también a través de las ratas. La peste negra duró casi 200 años (wow), los síntomas eran:
-Marcas negras en la piel
-Fiebres muy altas
-Muerte 
Tenía mas síntomas, pero esos son los mas importantes.
En solo 10 años mató a familias y muchísimas personas en concreto, un tercio de la población, la población descendió muy rápido.
Otro problema era que los nobles y los trabajadores se peleaba por los sueldos, ya que eran muy bajos, y las jornadas muy largas, trabajaban muy pocas personas por culpa de la Peste Negra.
Espero que os haya gustado!


viernes, 13 de mayo de 2016

Puerta negra de Tréveris

La Puerta negra de Tréveris fue construida en el Imperio Romano en el año 180 d.C.



Se construyó como entrada para la ciudad de Tréveris. Se llama así por el color negro de las piedras, producido por la pátina. 
El monje siméon se instaló aquí en el año 1028 y, en el año 1035, después de su muerte se construyó un santuario, por lo que la puerta negra se convirtió en una iglesia doble.


En 1802, Napoleón Bonaparte hizo destruir la iglesia y el santuario, lo que hizo que esta se pudiera reconstruir.


martes, 1 de marzo de 2016

La 6ª Cruzada

¡Buenas! Hoy os traigo una entrada sobre la 6ª cruzada, empecemos!

Federico II emprendió un camino hacia Jerusalén con un pequeño ejército, llegó hasta Acre en el año 1228 y en 1229 firmó un acuerdo con al-Maik al-Kamil (Sultán de Ayubí), con el mantuvo relaciones de amistad y diplomáticas.



Ejército de la 6ª cruzada

Los cristianos recuperan Belén, Nazaret, Sidón y Torón, además de Jerusalen (exceptuando La Cúpula de la Roca, sagrada para el islam)


Cúpula de la Roca

Los bando beligerantes acuerdan una tregua de 10 años, y los cristianos reconocerían la libertad de culto para los musulmanes en las ciudades cristianas, razón por la que el Papa excomulgó a Federico II.

Espero que os haya gustado y hasta la próxima entrada!

Fuente:http://www.historialuniversal.com/2010/06/sexta-cruzada-cristiana.html